“Pensé que el himno del centenario quedaría como una anécdota”
El autor del Himno del Centenario, Javier Labandón, El Arrebato, ha sido el último protagonista de A Balón Parado, antes de su próximo concierto el 16 de diciembre en FIBES. Durante el programa, este recordó su etapa en Gol Sur cuando era niño y en Fondo más tarde, para acabar a día de hoy en preferencia. “sigo sintiendo igual que aquel niño de Gol Sur” – decía.
Además, tuvo palabras para su gran obra y unión del sevillismo: “Sinceramente, cuando lo compuse y lo aprobaron, pensé que quedaría como una anécdota local de la que nadie se acordaría pasados los años. Yo lo único que hice fue la canción, pero lo que lo ha hecho grande ha sido la gente. Cuando estoy en la grada como uno más, se me olvida que yo soy el autor“.
El cantante, lo ve como un gran momento de unión entre personas muy dispares: “Es una comunión mágica que se forma entre todos, es algo que se canta con el corazón y cuando se canta con el corazón, el mundo se calla. Hay personas totalmente diferentes de edad, de pensamiento, de creencias…y todos se ponen de acuerdo al cantar el Himno, porque les mueve el corazón. El Himno es del sevillismo, que es el quien lo ha hecho suyo“.
Finalmente, quiso aclarar el tema del montaje que circula por las redes: “Es un montaje, creo que es obvio, pero quiero aclararlo sobre todo por defender la memoria de mi padre, Antonio Labandón, él me enseñó a ser sevillista, era incluso más sevillista que yo. Si empataba el Sevilla no se le podía hablar. Lo digo con todo mi respeto hacia el Betis, pero mi padre me hizo sevillista y sevillista seré hasta la muerte. Por eso el Himno comienza con ‘cuentan las lenguas antiguas’, por lo que me contaba mi padre“.